Coste de Escritura de Compraventa Ante Notario en España: Guía Completa


Cuando se adquiere una vivienda u otro inmueble en España, uno de los pasos clave es la firma de la escritura pública de compraventa ante notario. Este acto otorga seguridad jurídica a la operación y es requisito indispensable para inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad.

Sin embargo, muchos compradores desconocen cuánto cuesta exactamente este trámite. En este artículo explicamos cómo se calcula el coste de una escritura de compraventa en una notaría española, qué factores influyen en el precio y qué otros gastos notariales pueden añadirse.

¿Qué incluye el coste de una escritura notarial?

El coste total de una escritura de compraventa ante notario en España está compuesto por varios conceptos:

  • Arancel notarial: honorarios regulados por ley, según el valor declarado del inmueble.
  • IVA: Para todo usuario de los servicios notariales, ya se trate de una empresa o profesional, o de un particular, quien encarga el servicio.
  • Copias simples o autorizadas: necesarias para diferentes trámites.
  • Otros costes administrativos: como la solicitud de información registral, tramitaciones adicionales, envío de copias, etc.

Estos costes están regulados por el Real Decreto 1426/1989, que establece los aranceles notariales. Por tanto, el precio no es libre, sino que debe respetar unos límites fijados por ley, aunque puede haber ciertas variaciones según notaría, especialmente por la aplicación, o no , de los descuentos legalmente posibles, que pueden alcanzar el 10% del precio

El arancel notarial: base del cálculo

El elemento más relevante del coste de una escritura notarial es el arancel, es decir, los honorarios que percibe el notario por su intervención.

Este arancel se calcula sobre el valor declarado del inmueble en la escritura (que debe coincidir con el precio de compraventa), influyendo también el número de folios que comprende la escritura (con los documentos que se unen a la misma) y las copias que de la misma se expidan.

¿Cómo se calcula el coste de una escritura de compraventa?

El arancel sigue un sistema progresivo decreciente. Es decir, cuanto mayor es el valor del inmueble, menor es el porcentaje aplicado en los tramos superiores.

A continuación, una estimación aproximada basada en el sistema arancelario:

Tramo de valor declarado% Honorario Aproximado
Hasta 6.010,12 €0,30% (mínimo 90 €)
De 6.010,13 € a 30.050,61 €0,20%
De 30.050,62 € a 60.101,21 €0,10%
De 60.101,22 € a 150.253,03 €0,05%
De 150.253,04 € a 601.012,10 €0,02%
De 601.012,11 € en adelante0,01% (en algunos casos)

Ejemplo práctico:

Para un inmueble que se vende por 200.000 €, los honorarios notariales podrían aproximarse a:

  • Primeros 6.010,12 € → 18 €
  • De 6.010,13 € a 30.050,61 € → 48 €
  • De 30.050,62 € a 60.101,21 € → 30 €
  • De 60.101,22 € a 150.253,03 € → 45 €
  • De 150.253,04 € a 200.000 € → 10 €

Total estimado arancel notarial: unos 151 €

A este importe se le añaden otros conceptos que veremos a continuación.

Coste de los FOLIOS Y COIPIAS de la escritura

Aparte de la minuta base, hay que sumar el número de folios en que se extiende la copia autorizada o simples que de la misma se expidan: Folios de la copia, unos 6€ por folio.

  • Copia autorizada: suele costar entre 80-150 euros.
  • Copias simples: alrededor de 10 a 20 euros por unidad.

El comprador suele necesitar al menos una copia autorizada y varias copias simples para gestiones con bancos, gestorías, o para conservar documentación.

Costes adicionales

Otros conceptos que pueden incrementar la factura notarial son:

  • Gestión del envío telemático de la escritura al Registro de la Propiedad: entre 10 y 30 €.
  • Solicitud de nota simple registral previa: unos 10 €.
  • Gestiones fiscales (modelo 600, 601 o 620 en transmisiones onerosas): si se encarga la notaría, puede suponer 50–100 € adicionales.
  • Comprobación de cargas y titularidad: si se solicita información adicional al Registro de la Propiedad.
  • Notificaciones a particulares, como un inquilino.
  • Salidas del notario, etc.

Certificación energética y otros documentos: si el notario los gestiona directamente.

¿Quién paga la escritura de compraventa?

La legislación establece que, salvo pacto en contrario, los gastos de otorgamiento de la escritura pública los paga el vendedor, mientras que los de la primera copia y demás posteriores al otorgamiento, los asume el comprador (artículo 1455 del Código Civil).

No obstante, en la práctica inmobiliaria actual (especialmente en compraventas con financiación hipotecaria), es común que el comprador asuma todos los costes notariales, salvo acuerdo expreso en otro sentido.

Costes adicionales si hay préstamo hipotecario

Si la compraventa se financia mediante hipoteca, hay que sumar los costes de una segunda escritura: la de constitución del préstamo hipotecario.

Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario, estos costes los asume el banco prestamista, a excepción de la tasación, que sigue corriendo a cargo del cliente. No obstante, en el caso de compraventas al contado, estos costes no se aplican.

¿Cómo obtener un presupuesto de una escritura de compraventa?

Para conocer con cuánto costará una escritura de compraventa en un caso concreto, se recomienda solicitar presupuesto previo a la notaría, indicando:

  • Valor de compraventa.
  • Número de inmuebles y personas intervinientes
  • Si se requieren copias o gestiones adicionales.

El presupuesto especificará los conceptos:

  • Arancel básico.
  • IVA.
  • Copias.
  • Gestiones adicionales.

documento está elaborado y se han realizado todas las gestiones que implica su otorgamiento, no puede saberse con exactitud su coste. Ni la propia notaría lo conoce. También es posible utilizar nuestro SIMULADOR ONLINE para el cálculo aproximado del coste de una escritura: https://notaria-madrid.es/calculadora-honorarios-notario/

Conclusión

Calcular el coste de una escritura de compraventa ante notario en España requiere tener en cuenta varios factores: el valor del inmueble, los aranceles establecidos, las copias necesarias, y si hay gestiones complementarias. Aunque el arancel básico está regulado por ley y suele representar una parte proporcional pequeña del valor del inmueble, otros gastos adicionales pueden incrementar la factura final.

En total, para una compraventa media de entre 150.000 y 250.000 €, el coste notarial puede situarse entre los 600 y los 1000 €, dependiendo de los elementos añadidos. ¿Tienes dudas sobre los gastos de una compraventa inmobiliaria en España? Contáctanos y nuestro equipo jurídico te ayudará a entender cada paso del proceso con total claridad.

¿NECESITAS QUE TE ASESOREMOS?

LLÁMANOS AL TELÉFONO 91 535 54 17

O RELLENA ESTE FORMULARIO
Y TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE.

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad (requerido).

    Notaría Merino-Periel-Rivas nunca le enviará publicidad

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR